Ir al contenido principal

Teoría comprensiva y crítica

Teoría Comprensiva

La teoría comprensiva fue realizada por Max Weber. Afirma que no es la sociedad la que influye a la gente, sino al revés; a partir de la motivación o liderazgo de unas personas que influyen en los demás.

Hecho social: Acontecimiento que ocurre en la sociedad y que impacta o genera cambios en la misma.
Acción social: Acontecimiento motivado por el liderazgo para que los individuos lo sigan.
Poder: Es lo que hace que "B" haga algo ordenado por "A" que normalmente no haría.

Para ser un líder y tener poder es necesaria la legitimidad por parte de la sociedad.


Teoría Crítica

La teoría crítica fue realizada por Habermas (Es también llamada "teoría de la acción comunicativa) en los años de 1970s y habla de que el lenguaje y la comunicación son herramientas que van a lograr el comportamiento de la sociedad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reporte de película:"Mi vida a los 17"

Reporte de película: "Mi vida a los 17"   Trailer https://youtu.be/Lza1bXCNQak   Resumen Nadine Byrd es una adolescente de diecisiete años, la cual es la típica chica rara, depresiva y sin amigos. Todo empezó durante la infancia de Nadine, en segundo grado sufría de acoso escolar y no quería asistir a la escuela y tampoco se le daba entablar amistades, pero todo cambio cuando conoce a Krista quien se convierte en su mejor amiga. Cuando Nadine cumplió trece años murió su padre Tom, mientras conducía y llevaba a Nadine, perdió en control del vehículo mientras cantaba una canción de la radio, al parecer se asfixió con comida al lado de Nadine, quien no pudo hacer nada. Los siguientes años fueron duros para toda la familia principalmente para su madre, una mujer que al igual que su hija vive estresada y deprimida. Su hermano Darian es el típico chico popular, egocéntrico y presumido de la escuela, su relación con Nadine es pésima prácticamente viven ...

Las teorías del materialismo histórico y el funcionalismo estructural

En esta entrada hablaremos sobre las dos teorías sociales que tratan de entender la sociedad y su estructura. Materialismo Histórico El materialismo histórico fue una teoría realizada por Marx donde habla sobre el materialismo en la historia de las sociedades y sus cinco etapas (comunidad primitiva, esclavismo, feudalismo, capitalismo y socialismo). Habla sobre el modo de producción, el cual determina las condiciones de trabajo y las relaciones entre los componentes de la sociedad; además, con ello es posible llegar a comprender el desarrollo de las distintas sociedades históricas. Karl Marx (1818-1883) Las cinco etapas del Materialismo Histórico Comunidad primitiva:  En esta etapa todavía no existía una división de clases, por lo que los medios de producción y el reparto de riquezas era equitativo. Esclavismo:  Para esta etapa la esclavitud se hizo presente, haciendo que los medios de producción y los hombres que los trabajaban fueran propiedad de otras personas....

Reporte de película: "Intensamente"

Reporte de Película: "Intensamente" "Intensamente " Fantasía/Comedia dramática Intensamente (también conocida como Inside Out) es una película creada por Walt Disney Pictures en 2015 dirigida a un público infantil. Tráiler https://youtu.be/2oCqcKQMZoA Resumen La historia relata la vida de una niña llamada Riley Anderson de 11 años e hija única. Cambia de residencia junto con su madre y padre a otro estado, lo cual no le agradó ya que ella extrañaba su hogar. La película se enfoca en su mente y personifica sus emociones, en  total cinco: Alegría, Tristeza, Miedo, Desagrado y Furia que conviven dentro de la mente de Riley y su misión e guiar su comportamiento en su día a día y almacenar la memorias que adquiere, siendo representadas por esferas del color de la emoción que sintió. La problemática de la película surge durante el proceso de mudanza de Riley, en donde ella manifestó mayor tristeza que otras emociones por lo que su estado mental se desequil...